Noticias > Un nuevo hito para Juan Fernández: se adjudica construcción del nuevo Colegio Insular Robinson Crusoe
Ir a Noticias
04 de septiembre de 2025
La licitación, que permitirá reemplazar la actual infraestructura provisoria utilizada desde el tsunami de 2010, marca un avance decisivo para la educación pública en uno de los territorios más aislados de Chile. La nueva obra contempla un recinto seguro, moderno y adaptado a las condiciones del archipiélago, mejorando las condiciones de aprendizaje para niñas, niños y jóvenes.
Santiago, 04 de agosto de 2025.- El Ministerio de Educación y la empresa estatal Desarrollo País informan que el proyecto para construir el nuevo edificio del Colegio Insular Robinson Crusoe, en el Archipiélago Juan Fernández, dio un paso decisivo: ya fue adjudicada la licitación para el diseño y ejecución de la nueva infraestructura que reemplazará las instalaciones provisorias levantadas tras el tsunami de 2010. La empresa Constructora DVC (Constructora De Vicente) tendrá a su cargo esta obra clave para garantizar condiciones dignas y seguras de educación en uno de los territorios más remotos del país.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, destacó este hito del Colegio Insular Robinson Crusoe, pues “esta es una deuda que tenemos hace más de 15 años con la comunidad educativa de Juan Fernández. Construir infraestructura educativa no solo porque favorece los aprendizajes, también le cambia la vida a quienes estudian y trabajan ahí, y sobre todo les entrega dignidad”.
Patricio Rey, gerente general de Desarrollo País, dijo que “este proyecto no solo entrega infraestructura, sino que devuelve dignidad, seguridad y proyección a una comunidad que ha demostrado una resiliencia ejemplar. Estamos orgullosos de ser parte de este hito, y de poner nuestras capacidades al servicio del desarrollo educativo en uno de los territorios más aislados del país”.
Por su ubicación geográfica, la ejecución del proyecto presenta altos desafíos logísticos. Para enfrentarlos, se implementará una estrategia integrada de diseño y construcción compatible con las capacidades de transporte y operación locales.
La empresa adjudicataria, Constructora DVC, es una compañía chilena con amplia experiencia en obras en lugares complejos y extremos, como Punta Arenas, el norte grande y zonas aisladas. Su propuesta para el colegio se inspira en el paisaje y la identidad local, con un diseño pensado especialmente para las condiciones del archipiélago. Utiliza materiales sustentables, como la madera, y técnicas que reducen el impacto ambiental. Además, incorpora eficiencia energética, reciclaje, tratamiento de aguas y espacios educativos diseñados junto a la comunidad.
Al respecto, el alcalde de Juan Fernández, Pablo Manríquez, indicó que “como autoridad comunal me encuentro contento y con deseos en que ya se instale la primera piedra. Ha sido un proceso lento, desde el 2022 en que el Presidente Gabriel Boric lo estableció como prioridad presidencial, desde ahí también hemos sido parte de la gestión como administración junto al concejo municipal, comenzamos desde cero, de un proyecto colegio que por más de 12 años no tenía terreno ni mucho menos recursos. Ahora, con esta adjudicación, ya comienza la etapa en que como residentes seremos testigos de lo que por año buscamos; y que como indican desde el ministerio, las obras comienzan este último trimestre del año, tiempo en que factores climáticos son favorables para su ejecución”.
Este proyecto forma parte de la línea de trabajo de Desarrollo País en infraestructura educacional, en coordinación con la Dirección de Educación Pública, que busca cerrar brechas urgentes de equipamiento escolar a lo largo del país. Su concreción reafirma el compromiso institucional con un desarrollo más equitativo, descentralizado y sostenible.
Suecia 0155 of. 1101, Providencia, Santiago, Chile
Desarrollo País / Fondo Infraestructura S.A.